Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuestros consejos de albañilería, van orientados tanto a los profesionales, que aunque buenos conocedores de su trabajo pueden mantenerse al día de diferentes técnicas y materiales de construcción, como consejos más básicos orientados a los amantes del "hazlo tú mismo".
También incluimos importantes consejos de seguridad, ya que los trabajos de al albañilería pueden entrañar en ocasiones ciertos riesgos. La seguridad ha de ser sin duda un pilar importante a tener en cuenta en cualquier proyecto por pequeños que sea.
No olvide que la seguridad se debe de anteponer a cualquier idea que queramos llevar a cabo y ante la duda, contrate los servicios de profesionales cualificados.
El gresite es uno de los materiales más demandados a la hora de reformar ciertos espacios de la casa o construir una vivienda nueva. Esto se debe a la infinidad de posibilidades que ofrece para crear estancias únicas, así como por su gran resistencia cuando se elige para recubrir paredes y techos.
A la hora de emprender una construcción o realizar una reforma en casa, es necesario analizar los materiales. No solo la calidad de los mismos es determinante en el resultado final, sino que las características y propiedades de cada uno tambié juegan un papel esencial.
La aluminosis es una de las situaciones más graves que se pueden dar en el mundo de la construcción. Este problema fue muy conocido entre los años 1950 y 1980 como consecuencia de la utilización de un tipo de hormigón fabricado con cemento aluminoso.
El diseño de edificios que tienen en cuenta las condiciones climatológicas del lugar donde están ubicados puede sonar a utopía. Sin embargo, en la actualidad es una realidad y recibe el nombre de casas bioclimáticas.
En la reforma de una cocina, un baño o cualquier otra zona de una vivienda, así como en la construcción de estos espacios desde cero entran en juego multitud de materiales que sirven tanto para construir como para decorar.
Saber cuál es la superficie real de una vivienda no siempre es una cuestión sencilla, ya que existe un desconocimiento generalizado en relación a los diferentes conceptos que aplican a la hora de hacer los cálculos.
La idea de vivir en un chalet o una casa con jardín es muy tentadora, ya que las ventajas que presenta frente a un piso en una comunidad de vecinos son bastante evidentes. Además de ganar en privacidad y tranquilidad, el espacio es superior, lo que permite disfrutar de una terraza.
Hacer una reforma en casa para cambiar su aspecto implica en la mayoría de las ocasiones emprender una obra, con las consiguientes molestias que ello implica, tanto de suciedad como de incomodidad para vivir, desorden o ruidos.